info@millennium.gal

Adiós a las llamadas comerciales no deseadas

Publicado: 29 de junio de 2023, 13:21
  1. Protección de datos
Adiós a las llamadas comerciales no deseadas

A partir de hoy, 29 de junio, tienes garantías que refuerzan el derecho a no recibir llamadas comerciales no deseadas.

Te damos las 10 claves.

La Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones en su artículo 66.1 refuerza las garantías de los usuarios en relación con su derecho a no recibir llamadas comerciales no solicitadas.

Hasta la entrada en vigor de estos cambios, podías recibir estas llamadas si no te habías opuesto a ellas. A partir del 29 de junio de 2023 tienes las garantías que se describen a continuación.

Estos cambios se aplican a las llamadas comerciales realizadas por una persona y no a las que se realicen con sistemas de marcación automática sin intervención humana (por ejemplo, con un mensaje pregrabado).

1. Si has dado previamente tu consentimiento podrás recibir llamadas comerciales.

2. Para que la empresa pueda justificar su interés legítimo en hacerte llamadas comerciales debes haber tenido una relación previa con ella habiendo adquirido sus productos o servicios y, además, los que quiera ofrecerte deben ser similares a los que hubieras contratado anteriormente.

3. Esta posibilidad solo se refiere a las llamadas de la empresa con la que hayas tenido esa relación y no a otras entidades, aunque pertenezcan a su mismo grupo empresarial.

4. Si la relación contractual ya no está en vigor y no has realizado ninguna otra solicitud o interacción con la empresa durante el último año, no podrán llamarte.

5. Solo pueden realizarse llamadas comerciales a números generados de forma aleatoria con el consentimiento previo del usuario. No pueden realizarse llamadas a estos números aleatorios basándose en el interés legítimo de la empresa, ya que no prevalece sobre el derecho de los usuarios a no recibir llamadas comerciales.

6. Si tu número de teléfono figura en una guía de abonados sólo podrán utilizarlo para llamadas comerciales si has dado previamente tu consentimiento expreso, que debe constar con carácter general en las correspondientes guías.

7. Si te has registrado previamente en un sistema de exclusión publicitaria (Lista Robinson) sólo podrán hacerte llamadas comerciales si has dado tu consentimiento específico a la empresa que te llama. Si no tienen tu consentimiento, todas las empresas que realizan campañas comerciales están obligadas a consultar dichos sistemas. Si diste tu consentimiento y no quieres que te sigan llamando debes revocarlo.

8. Si eres una persona de contacto de la entidad en la que trabajas podrás recibir llamadas comerciales solo para relacionarse con la entidad y no contigo a título individual.

9. Si eres un empresario o profesional liberal sólo podrán hacerte llamadas comerciales referidas a productos y servicios relacionados con tu actividad empresarial o profesional, y no a título individual.

10. Al inicio de cada llamada deberán informarte de la identidad de la empresa o de la persona por cuenta de la cual te llaman, indicarte la finalidad comercial de la llamada y la posibilidad de revocar el consentimiento o ejercer el derecho de oposición. Ten en cuenta que todas las llamadas deberán grabarse.

Noticias relacionadas

¿Cuál es la principal función de un Delegado de Protección de Datos? 19 sep

¿Cuál es la principal función de un Delegado de Protección de Datos?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), cuya entrada en vigor en la Unión Europea tuvo lugar en mayo de 2018, ha supuesto una serie de cambios significativos en la forma en que las organizaciones manejan y protegen los datos personales. Una de las novedades clave es la figura del
¿Qué es la LOPD y por qué es importante adaptar el negocio a sus parámetros? 6 jul

¿Qué es la LOPD y por qué es importante adaptar el negocio a sus parámetros?

No es ningún secreto que vivimos en un planeta cada vez más digitalizado e interconectado. Es por ello que, en este contexto, la protección de datos personales se ha convertido en objeto de gran preocupación para empresas y ciudadanos por igual.  Con el fin de establecer un marco legal, con
Peligros del ChatGPT en relación a la protección de datos 10 may

Peligros del ChatGPT en relación a la protección de datos

Está de moda y es casi imposible que no hayas escuchado hablar de él: ChatGPT. No es la primera aplicación de inteligencia artificial que existe en el mundo, pero sí que es cierto que su eclosión ha marcado un antes y un después en el uso de esta tecnología. Y, por otro lado, era evidente que algo
Matricúlate en nuestros cursos formativos online 20 jul

Matricúlate en nuestros cursos formativos online

20/07/2023 Formación
En la era de la digitalización y el acceso omnipresente a la información, la formación continua y especializada se ha convertido en un factor crítico para el éxito profesional. En Millennium, consultoría en Santiago de Compostela de confianza, hemos adoptado esta revolución de aprendizaje digital,

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.